miércoles, 20 de octubre de 2010

Indra: es el rey de los dioses, llamados devas. Es el dios de la guerra y del trueno. Protege a los dioses y a los humanos de las fuerzas del mal, y puede hacer revivir a los guerreros caídos en batalla. Sus padres son el dios del cielo, Dyaus Pita, y la diosa de la tierra, Prthivi.

Kali: es la diosa madre hindú, pero está asociada con la destrucción. Es la diosa de la muerte.
Destruye para mantener el mundo en orden, y en los Vedas se la asocia con Agni. Su nombre significa "la negra", y de las siete lenguas de Agni, ella es la negra. Tiene múltiples brazos.

Brahma: es el dios más importante del brahmanismo, nueva forma del hinduismo que se implantó en la India con la invasión del subcontinente del pueblo ario, que habitaba en Asia Central.

Krishna: es el octavo avatar de Vishnú. Se cree que representa a loe héroes anteriores a la época aria que luego fueron asimilados en el panteón hindú. Es un dios popular, y famoso por sus hazañas heroicas, como matar al tiránico rey Kamsa. Uno de sus atributos es una flauta, y se le suele representar con la piel azul. Se dice que tiene 16.000 esposas.

Shiva: es el dios destructor del universo. Este aspecto también incluye su regeneración. Su consorte es la diosa Parvati. Su apariencia es temible, rodeado de demonios y llevando collares de calaveras. Tiene tres ojos y entre sus armas se encuentra un tridente. Cabalga un toro blanco.

Ganesha: es el dios de la sabiduría y la prudencia. Es hijo de Shiva y Parvati, y el rasgo físico más característico con el que se le representa es una cabeza de elefante sin un colmillo.

Agni: es el dios del fuego en todos los aspectos: de los sacrificios a los dioses, del Sol, de las estrellas del cielo, de la cocina... Hay muchas versiones sobre sus padres: entre otras, a veces se le considera hijo de Dyaus Pita y Prthivi y hermano gemelo de Indra; otras, hijo de los dioses Kasyapa y Aditi... Además de dios del fuego, actúa como mensajero de los dioses e intermediario entre los dioses y los hombres.

2 comentarios:

  1. Erik, me alegro que hayas comenzado con el blog pero te voy a dar algunos consejos:
    1.- Cuando hagas una entrada, pónle un título y redacta una entradilla a modo de introducción. Piensa que escribes para que te lean y no sólo como un ejercicio mecánico de "colocar" datos.
    2.- Redacta y no copies
    3.- Si puedes, añade información visual de fotos y/ vídeos
    4.- Indica la fuente de donde has sacado los datos.
    Un saludo
    Fernando

    ResponderEliminar
  2. Erik, edita la cabecera del blog y en la descrpción pon que es el blog de Erik Campo

    ResponderEliminar